Portón Corredizo en Buenos Aires

Diseño, Fabricación e Instalación en Zona Norte – Zona Oeste – Capital Federal

El Funcionamiento de nuestro Portón Corredizo en Buenos Aires

El portón corredizo en Buenos Aires, se abre y cierra lateralmente, deslizándose a lo largo de un riel montado en el suelo o suspendido. Este portón industrial, es popular en lugares residenciales, comerciales e industriales debido a su eficiencia en el uso del espacio limitado y facilidad de automatización con motores eléctricos, ofreciendo comodidad y seguridad adicional.

Portón corredizo zona norte

SOMOS ÚNICOS EN EL MERCADO DE FABRICACIÓN DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS. NUESTROS TRABAJOS ESPECIALES Y SUS MAGNITUDES LO DEMUESTRAN.

Portón corredizo caba

Ventajas de un Portón Corredizo en Buenos Aires

La principal ventaja de un portón corredizo es que al estar montado sobre rieles y no depender de bisagras tienden a tener menos desgaste mecánico. Esto puede reflejarse en menos mantenimiento comparado con otro tipo de portón industrial, que suelen requerir un mantenimiento regular de sus bisagras.

Altra, 50 años fabricando y diseñando los mejores portones corredizos  a medida, cumpliendo con las necesidades del cliente utilizando materiales de excelente calidad, estética, seguridad y durabilidad 

Dudas frecuentes sobre Portón Corredizo Altra

Un portón corredizo automático permite abrir y cerrar el portón a lo largo de una guía horizontal. su funcionamiento es:

  • Motor eléctrico: Un motor se encarga de mover el portón industrial. Este motor está conectado a un engranaje o cadena que mueve el portón a lo largo de su guía.
  • Guía y rieles: El portón industrial se desplaza sobre un riel que se encuentra en la parte inferior. Los rieles aseguran un movimiento suave y alineado.
  • Sistema de control: el portón industrial puede ser operado mediante un control remoto, sensores, o un interruptor instalado en la pared.
  • Sensores de seguridad: Detectan obstáculos y detienen o invierten el movimiento del portón industrial para evitar accidentes.
  • Cerradura automática: Muchos modelos incluyen sistemas de cierre automático que aseguran el portón corredizo industrial una vez cerrado.

 Depende de las necesidades específicas del portón industrial:

Portón industrial corredizo:

Ventajas: Ideal para espacios reducidos; no requiere espacio libre hacia adentro o afuera.

Desventajas: Necesita espacio lateral para deslizarse; puede requerir un riel que debe mantenerse limpio y libre de obstrucciones.

Portón industrial batiente:

Ventajas: Estéticamente agradables; pueden ser más fáciles de instalar en algunas configuraciones.

Desventajas: Requiere espacio libre para abrirse hacia adentro o hacia afuera; pueden ser menos prácticos en espacios reducidos.

Para fabricar un portón industrial corredizo, se necesitan los siguientes materiales:

Estructura: Perfiles de acero o aluminio.

Paneles: Pueden ser de chapa, madera tratada, PVC u otros materiales según el diseño y la funcionalidad deseada.

Rieles y rodillos: Para guiar y soportar el movimiento del portón industrial.

Motor eléctrico y engranaje: Para automatizar el movimiento del portón industrial.

Cremallera: Se fija al portón industrial para que el engranaje del motor pueda moverlo.

Sensores y dispositivos de seguridad: Para evitar accidentes y mejorar la seguridad.

Las fábricas de portones corredizos automáticos ofrecen estos materiales y cuentan con servicios de instalación y mantenimiento para asegurar que el portón corredizo funcione correctamente y de manera segura.

¿Te interesa algún otro Producto Altra para tu edificio, proyecto o constructora?

Aceptamos diferentes medio de pago

Efectivo | Depósitos/transferencia | Valores

Dirección

Brandsen 2940 - José Ingenieros
Buenos Aires - Argentina

LLamanos de 8 a 17 hs

Lineas Rotativas: (+5411) 4757 7887 / 7085
Whatsapp: +54 9 11 5175 4375

Escribínos un mail

info@altra.com.ar

logo altra zona oeste

Desde 1972 fabricando portones industriales de cualquier tipo, tamaño y material.

Cada necesidad requiere una respuesta particular... Consúltenos por su proyecto

© Altra – 2024